¿Está bien dicho wasapear?
Como ejemplo tomamos la palabra “chat” que se encuentra en nuestro diccionario desde el 2012 pese a que lleva usándose de manera coloquial y extensiva desde los 90. Nació en 1972 con la primera conversación ordenador-ordenador, ahora tenemos en nuestras manos móviles (que son ya mini ordenadores) con los que nos comunicamos más por WhatsApp que por sms. Estos tienen más funciones y posibilidades que los sms y por ello los han superado en aceptación y uso.
Pues según Fundeu, los términos wasap y wasapear y de acuerdo con los criterios de la ortografía de la lengua española, se pueden usar sin incurrir en error ortográfico, también guasap y guasapear pero es preferible el uso de la “w” que ofrece menos connotaciones coloquiales. Hay que tener en cuenta que el término que identifica a la marca debe escribirse así: WhatsApp, como nombre propio de la marca registrada.
Aunque no esté en el diccionario, ya que la incorporación nuevas palabras lleva un tiempo como en el caso del sustantivo “chat”, será difícil que no aparezca en unos años en nuestro diccionario que ya todos la usamos coloquialmente y que tiene un fundamento social muy destacado en nuestras vidas... ¿quieres wasapear esta noticia?, ¿has recibido un wasap mientas la leías?... ¿Tienes la última versión del WhatsApp en tu móvil?...
En nuestro gremio de cerrajería muchas veces nos comunicamos de forma instantánea por WhatsApp, los usuarios nos recomiendan como cerrajeros a sus amigos con un wasap y en más de una ocasión un wasap nos ha permitido ver la foto de una cerradura estropeada y proponer un arreglo o presupuesto más certero,
Nos gusta que se use la tecnología para preguntar: