Realizar un buen plan de Amaestramiento le ayudará en su trabajo como Administrador de Fincas a controlar la seguridad, comodidad y tranquilidad de sus clientes, reducirá costes y minimizará el trabajo de los distintos servicios de mantenimiento...
Conozca de primera mano ahora, cómo y qué es el amaestramiento para su beneficio y el de sus clientes:
¿Qué es un amaestramiento de llaves o Plan de cierre?
Es un sistema planificado de control de accesos mecánicos (también electrónicos) de forma jerarquizada que permite un total y selectivo control de las puertas de un edificio.
Cada usuario podrá entrar con una misma llave maestra por aquellos accesos que le estén autorizados, y solo a estos, gracias al amaestramiento.
La implementación de un plan de amaestramiento de llaves de forma jerarquizada, en una comunidad de vecinos, oficinas, tiendas, edificios corporativos, o cualquier inmueble con varias puertas y distintos usuarios, tiene como objetivo simplificar el sistema de cerraduras utilizando pocas llaves y poder organizar el flujo de personas sin que la seguridad del mismo se vea afectada en ningún momento.
Cerrajeros Malaga (T.M. Jiménez SL) diseña y produce planes de amaestramiento basados en las necesidades de cada cliente
¿Qué beneficios tiene un buen plan de amaestramiento?
Un buen plan de amaestramiento nos proporciona múltiples ventajas para el acceso y uso de cualquier instalación, viviendas, locales o edificios. Nos ofrece seguridad de acceso, comodidad de uso, reducción de costes tanto operativos como de reposición.
Nuestros planes de amaestramiento les ofrecen:
- Disminución del número de llaves.
- Facilitar el control de llaves.
- Tendrá organizadas, identificadas y asociadas puertas y personas.
- Facilitar enormemente la labor del personal de mantenimiento, servicios generales, limpieza...
- Garantizar la seguridad.
- Mejora de la organización.
- Podrá organizar el reparto de jerarquías de llave en función de las acciones o actividades de cada trabajador o personal de la instalación.
- Un plan bien diseñado de inicio le permitirá ampliaciones posteriores.
- Posibilidad de actuar rápidamente ante determinadas incidencias
La calidad del cilindro y sus materiales es determinante, se gastarán los pines interiores según las llaves que usemos (latón, alpaca....) y según la composición de estos mismos pines...cerraduras con pines de baja calidad tienen más posibilidades de deteriorarse antes que una de construcción de materiales de mayor calidad.
(calidad y mantenimiento para una buena amortización temporal de nuestras instalaciones desde cerrajeros profesionales)
Tipos de amaestramientos
Existen distintos tipos de amaestramientos mecánicos, entre ellos destacamos aquellos que pueden serles útiles en su labor como Administradores de Fincas:
- LLaves iguales
Es el amaestramiento más sencillos, todos los bombillos y cerraduras se abren con la misma llave. Es el sistema adecuado para viviendas unifamiliares, la puerta principal, el acceso a la planta inferior, el garaje, el jardín o trastero...se pueden abrir con la misma llave
- Amaestramientos sencillos de llaves y cerraduras
Cada cilindro o cerradura tiene su llave individual y una llave maestra que abre todas las cerraduras. Este tipo de amaestramiento está indicado para, pequeñas empresas, oficinas…
- Amaestramiento para zonas comunes o portal sencillo
Cada usuario tiene acceso con su llave a ciertas zonas comunes permitidas, se podrán integrar los bombines, cilindros o cerraduras de viviendas, buzones, jardín, trasteros, etc, es el amaestramiento adecuado para comunidades de propietarios, residencias y cualquier espacio en el que varias personas comparten el acceso a zonas concretas.
- Amaestramiento de varios portales con zonas mancomunadas
Los propietarios de una vivienda pertenecen a varios portales que disponen de una o varias zonas mancomunadas, piscina, parque, jardín, garaje, etc. cada propietario con su llave entrará en su portal, su vivienda y en las zonas comunes de todos los portales.
- Amaestramientos por grupos
En este tipo de amaestramiento se dividen los accesos por grupos, cada grupo dispone de una llave maestra que abre todos los acceso del grupo, como pueden ser las puertas de una planta del edificio, departamentos de una empresa o instalaciones determinadas. A su vez existe una llave gran maestra que abre todos los accesos de todos los grupos. Dentro de cada grupo se pueden contemplar tantos subgrupos como se necesiten con sus correspondientes llaves submaestras.
Está indicado para empresas con varias secciones, departamentos, divisiones o grupos, para hospitales, entidades públicas, ayuntamientos, hoteles, etc
- Amaestramiento cruzado
Es el amaestramiento más complejo y requiere de un estudio muy detallado y una planificación adecuada, ya que incluye varios niveles de llaves maestras pero que no responden a criterios evidentes, sino que los accesos solo responden a criterios que conocen las personas que han planificado el amaestramiento.
¿Qué debemos tener en cuenta para implementar un plan de amaestramiento adecuado?
-
La calidad de la materia prima a utilizar en el plan de amaestramiento
La calidad de los componentes de un sistema mecánico de amaestramiento (como los que suministramos e instalamos en cerrajeros Málaga), marcará su durabilidad y en consecuencia su fiabilidad. La calidad siempre estará relacionada con los ciclos de uso que tengan que soportar el cilindro y la llave elegidas. Las necesidades de la instalación y el tipo de uso tendrán que ir unidas con el tipo de materia prima a utilizar.
El desgaste por el uso de los cilindros y sus llaves hace que un amaestramiento deje de funcionar, llaves que no abren, llaves que abren puertas que no deben...situaciones desagradables e incómodas que en gran medida evitamos con la utilización de materiales adecuados. Un plan de amaestramiento con materiales de buena calidad le durarán en el tiempo, le aportará seguridad y comodidad.
-
El diseño del plan de amaestramiento.
El diseño de un buen plan de amaestramiento debe ser realizado por un profesional experto, que seleccione el sistema más adecuado para las necesidades de la instalación. Este determinará las estrategias de uso y su eficacia. El diseñador del plan de amaestramiento siempre mantendrá el equilibrio entre el sistema elegido y las necesidades del cliente.
-
Control del amaestramiento
El uso de un software de gestión para mantener el control a lo largo del tiempo de un amaestramiento, hará que se mantenga seguro y fiable.
-
Diseño correcto de los protocolos de seguridad
Los protocolos de seguridad correctos en la cadena de suministros garantizan la fiabilidad del amaestramiento y no depender de confianzas personales que pueden variar rápidamente.
-
Custodia correcta de las llaves
Establecer con el cliente un plan de custodia de llaves correcto que garantice la seguridad y longevidad del sistema, que contenga quíen custodia y dónde se custodia