Puerta de seguridad CLASE 4 según norma UNE-EN 1627: 2011 de resistencia a la efracción certificada por AENOR.
Un extra de seguridad para su hogar
Para un caso de robo se utilizan bastantes tipos de herramientas manuales y pequeñas herramientas eléctricas, pero las pequeñas herramientas eléctricas que se utilizan (según la UNE 1627) no son capaces de taladrar el acero. Son muy ineficaces, y no pueden emular los robos actuales, cuenta con aislante térmico y acústico de serie para satisfacer nuestras necesidades de seguridad y confort. Recomendada para: Viviendas situadas en zonas residenciales clase media/alta con independencia de la densidad de vecinos y los periodos de ocupación de las mismas.
Características técnicas
- Blindaje de estructural de acero con chapa doble cara, parrilla central de nervios de refuerzo (5 tranversales más 1 vertical 1,5 mm) y refuerzos perimetrales (superior/inferior) tipo L.
- Bandeja soporte cerradura y bisagras en chapa de acero 1,5 mm tipo U.
- Refuerzo marco zona cerradura de 2 mm.
- 3 pernios de acero de 4 mm.
- 2 cerrojos delanteros de acero con 3 bulones: longitud 120 mm. / recorrido 30 mm. / diámetro 18 mm.
- Tarjeta de propiedad para reproducción de llaves.
- Chapa de manganeso antitaladro 2 mm en cerradura.
- Protector abocardado antitaladro GRADO 4 máxima resistencia al taladro según UNE EN 1906:2003.
- Capuchón plástico embellecedor en marco zona cerrojos.
- Cortavientos.
- Lana de roca (aislante térmico y acústico).
- Perfilería de aluminio con burlete.
- Tapajuntas metálico suelo solapado con burlete.
- Herraje Serie Omega (acabado cromo o dorado).